Miles de vecinos, vecinas y turistas disfrutaron de La Serena en fiestas patrias. Es así como las pampillas de Olla de Caldera, Parque Coll, Parque Pedro de Valdivia o la comunitaria de Las Compañías además de las actividades realizadas en el casco histórico o en la Avenida del Mar, se llenaron de colores, sabores junto con risas; convirtiendo a la comuna en uno de los lugares más solicitados durante las celebraciones.
“Fuimos una de las ciudades más visitadas desde el miércoles y hasta prácticamente, este domingo. Festejos que no solo se convocaron en el sector urbano, sino que también en las localidades cercanas, siendo para todos los gustos…desde niños, pasando por adultos, hasta la tercera edad. Fueron jornadas muy exitosas para nosotros”, afirmó la alcaldesa Daniela Norambuena.
Olla de Caldera con sus juegos típicos, música y gastronomía tradicional como, por ejemplo, el queso de cabra, atrajo a cientos de personas a la ruralidad, consolidándose como la “Fiesta Grande de La Serena”.
“Vivimos días maravillosos, donde compartimos en familia y mostramos nuestra identidad. Los alimentos, los juegos además de la música, hicieron que todos disfrutaran. Estamos orgullosos de recibir a tantas personas que vinieron a conocer y a vivir sus fiestas patrias con nosotros”, agregó la presidenta de su comunidad agrícola, Susana Alfaro.
En el Parque Coll también se pudo disfrutar de juegos típicos, gastronomía y presentaciones artísticas. Entre estas últimas, destacaron las de Kaylla Gasta, Ángela Estrella del Elqui, Eduardo “Oso” Jorquera además de Combo 7. De este modo, los días con mayor afluencia de público fueron el 18 y el 19 de septiembre, con más de dos mil personas.
“Fueron diferentes actividades, pero con ‘responsabilidad ambiental’. Las familias compartieron asados, momentos lúdicos junto con música en vivo, en un entorno lleno de árboles o especies endémicas”, señaló la alcaldesa Daniela Norambuena.
Las Compañías y el Parque Pedro de Valdivia también tuvieron sus celebraciones comunitarias e indígenas respectivamente, con emprendedores que convirtieron a estas pampillas en un lugar de encuentro, tradición e interculturalidad.
“En general, la totalidad de los festejos llevados a cabo en la comuna como Olla de Caldera, Parque Coll, Parque Pedro de Valdivia además de la Comunitaria de Las Compañías, estuvieron en plena tranquilidad. Hubo un despliegue importante de nuestro equipo marcando presencia…pero el comportamiento de los vecinos, vecinas y turistas fue bueno, permitiendo hacer las celebraciones con normalidad”, complementó el director de seguridad ciudadana, Gonzalo Arceu.
TRABAJO PÚBLICO-PRIVADO
En tanto, desde el sector turístico también se realizó un balance positivo. Es así como la presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, Laura Cerda, manifestó que “dieron gusto estas fiestas patrias, en donde las actividades patrimoniales, el realce de nuestros valores patrios y la alegría de celebrar nuestra independencia, ha sido disfrutada en diferentes sectores de nuestra capital regional. Se suma a esto, lo notorio en cuanto al esfuerzo de velar por nuestra seguridad y que todo sea una celebración protegida. Muchísimas actividades, dignas de agradecer y reconocer el tremendo esfuerzo de nuestra alcaldesa, Daniela Norambuena, además de todos los equipos municipales de La Serena”.
Por su parte, la gerenta de Barrio del Mar, María Antonieta Zúñiga, concluyó que “el balance fue bastante positivo, mucho flujo de personas. En materia de seguridad, sin novedades, todo muy tranquilo con las rondas correspondientes de Carabineros e inspectores municipales, no tenemos ningún hecho que se haya reportado o algo con gravedad. De esta forma, bastante bien resultaron las estrategias y las correspondientes reuniones que se sostuvieron con anticipación para abordar este tema”.
De acuerdo a un estudio de AIRBNB, efectuado en los días previos a fiestas patrias, La Serena lideraba las búsquedas de alojamiento entre la población nacional.