Radio Continente FM

¿Te gusta el Mate?: Este sábado realizan encuentro rural en La Serena

¿Te gusta el Mate?: Este sábado realizan encuentro rural en La Serena

Compartir experiencias, historias, relatos y conocimiento mutuo entre los vecinos de diferentes poblados de la comuna, es el objetivo central del Primer Encuentro Rural del Mate que organiza la Municipalidad de La Serena en Algarrobito, a través de su Delegación Rural, este sábado 10 de agosto a partir de las 15:00 horas. Al costado de […]

Atenciones de telereumatología de la Región de Coquimbo son pioneras a nivel nacional

Atenciones de telereumatología de la Región de Coquimbo son pioneras a nivel nacional

Las tecnologías de la información han adquirido cada vez mayor importancia en todos los ámbitos, constituyendo un verdadero cambio de paradigma y en salud, esto no es la excepción. La telemedicina se impulsa como la atención de pacientes a distancia, utilizando telecomunicaciones e informática. De esta manera, la digitalización de la salud como estrategia centrada en la persona […]

USQAI UCN abre inscripciones de la segunda fase de “Nómada” enfocado en nuevos emprendimientos tecnológicos

Corfo lanza nuevo programa de absorción tecnológica: busca elevar número de Pymes innovadoras

Buscando contribuir a la creación y desarrollo de emprendimientos tecnológicos e innovadores, el Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte (UCN) abrió las postulaciones de la segunda fase de su programa “Nómada: Muévete con tu Emprendimiento” Esta iniciativa es gratuita y está enfocada en estudiantes universitarios, que estén matriculados en alguna institución […]

Se inicia en la región inédita vigilancia epidemiológica del Cáncer

Se inicia en la región inédita vigilancia epidemiológica del Cáncer

El Cáncer es una enfermedad que se ha transformado en un problema de salud pública, que se presenta con diferentes perfiles epidemiológicos y características propias a cada zona del país. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el Cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, en el año 2020 se […]

Columna Opinión: Proteger la lactancia materna un compromiso con la niñez

Columna Opinión: Proteger la lactancia materna un compromiso con la niñez

Por: Susana Veas Veas Directora Regional de Fundación Integra En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024, bajo el lema «Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones», queremos destacar el aporte esencial de la lactancia materna al desarrollo integral de nuestros niños y niñas. La lactancia […]

Ministerio de Salud amplía cobertura de vacuna contra la Influenza

Desde el 1 de agosto, todas las personas podrán recibir la vacuna contra la Influenza, tanto en los vacunatorios de la red pública o privado, en convenio con la SEREMI de Salud. Esta decisión se basa en el alza de los virus respiratorios durante las últimas semanas en el país y a la situación epidemiológica general. Así lo explica la Gerente del Programa de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, Enfermera Karen Gallardo. “El Ministerio de Salud ha decidido ampliar la vacunación de Influenza para la población general, pensando en los casos que tuvimos en el mes de junio, pero también en los rebrotes que podrían existir en la primavera y considerando que también el invierno aún no termina”, explicó la profesional. En tanto, desde el Servicio de Salud Coquimbo, Edward Navarro, Subdirector (s) de Atención Primariaexplicó que “Esperamos que en 2 a 4 semanas más, aumenten las consultas pediátricas respiratorias en forma significativa, por ello es clave que esta y la próxima semana puedan vacunarse contra la Influenza, porque la vacuna se demora 2 semanas en hacer efecto. Si no se vacunan ahora, los niños podrían estar hospitalizados por la enfermedad”. Por su parte, Rodrigo Fernández, director del Departamento de Salud de la Corporación Gabriel González Videla de La Serena señaló que “Nos encontramos en un punto emblemático como es el Coliseo, estamos haciendo el llamado a toda la comunidad de La Serena, a que se acerquen a vacunar, a todos los centros de salud, los cuales tienen extensión horaria para poder vacunar después de las 5 de la tarde, hasta las 8 de la noche”. En la región de Coquimbo, actualmente la campaña de vacunación presenta una cobertura de un 79% de sus grupos prioritarios. Desde la apertura de la campaña, todas las personas que deseen vacunarse deben acudir al centro de salud y recibirán su dosis en forma gratuita.

Desde el 1 de agosto, todas las personas podrán recibir la vacuna contra la Influenza, tanto en los vacunatorios de la red pública o privado, en convenio con la SEREMI de Salud. Esta decisión se basa en el alza de los virus respiratorios durante las últimas semanas en el país y a la situación epidemiológica […]