Berro hidropónico: El superalimento que se alza como alternativa productiva eficiente y saludable en zonas de escasez hídrica

En una nueva actividad de Día de Campo del “Programa Transferencia Tecnológica para Cultivo de Hortalizas hidropónicas en la Región de Coquimbo”, ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi y financiado a través del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas del Gobierno Regional de Coquimbo, la cual se dividió en talleres comunales […]
Gobierno mantiene convencimiento que sequía no ha terminado

En su visita a la Región de Coquimbo, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, puso un énfasis especial en la sequía que persiste en la región,pese a las últimas precipitaciones. Para ello, se reunieron en un comité técnico que abordó los principales avances de las medidas anunciadas en dos Comité de Gestión de Riesgos de […]
Por qué persiste la sequíaen la Región de Coquimbo

El investigador y extensionista, Giovanni Lobos, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, relata porqué persiste la sequía, a pesar de las abundantes precipitaciones registradas durante el mes junio en la Región de Coquimbo, en donde la escasez hídricamantiene la problemática en torno a la disponibilidad de agua para el riego de los cultivos. […]
Diputado Pino impulsa la creación de Subsecretaría de Recursos Hídricos

Luego de un arduo análisis y trabajo junto a su equipo parlamentario, y después de casi un año en que se aprobaraen la Cámara una resolución de su autoría, solicitando al Presidentede la República, la creación de una subsecretaría, el diputado Víctor Pino ingresó una Reforma Constitucional para crear la Subsecretaría de Recursos Hídricos en […]
Laura Cerda: “La economía circular cumple cada vez más un rol protagónico en el desarrollo del turismo de la región”

En pleno proceso de reactivación económica se encuentra la Región de Coquimbo, cuya actividad turística, forma parte de uno de sus principales motores económicos que emergen desde sus extensas playas, lumínicos valles, folklore y gastronomía. Las cifras lo avalan de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante la época […]
Diputado Pino busca proteger aguas subterráneas de servicios sanitarios rurales

El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, diputado Víctor Pino, presentó un proyecto de ley que modifica el Código de Aguas al buscar proteger puntos de captación de aguas subterráneas, especialmente de servicios sanitarios rurales. La iniciativa indica que la resolución que otorgue el derecho de aprovechamiento de aguas […]
Proyecto de Ley evitará el racionamiento de agua en la comuna de Ovalle

Con 139 votos a favor y 5 abstenciones se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto que agiliza la entrada en vigencia de los decretos de declaración de zona de escasez hídrica, con la que se busca hacer frente a los efectos de la crisis hídrica en el país. Una iniciativa que según el […]
Deportistas y vecinos inician reforestación del Parque Cendyr La Serena

La Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes y la Seremía del Deporte junto a organizaciones deportivas, juntas de vecinos, funcionarios y comunidad del sector oriente, realizaron este sábado el lanzamiento del plan de Reforestación del Parque Cendyr La Serena, avalado por Conaf y que consiste en la repoblación con especies nativas, para fortalecer el […]
Descubre cómo la producción de frutas en la región está girando hacia la sustentabilidad

En la región de Coquimbo existen alrededor de 27 mil hectáreas cultivadas con frutales (CIREN, 2021). Las principales especies son la uva de mesa y cítricos como las mandarinas y clementinas. Esta actividad tiene una gran relevancia como motor económico regional, ya que genera miles de puestos de trabajo cada año, especialmente en las zonas […]
Nuevo reglamento de aguas grises permitirá optimizar uso del recurso hídrico

La compleja situación hídrica que vive la Región de Coquimbo y el cambio climático nosobliga a buscar nuevas formas de realizar un uso más eficiente del agua que dispone la zona. Por esto, en abril de 2022, se presentó el reglamento que norma las condiciones sanitarias básicas para la reutilización de las aguas grises. Esta […]