Deportistas y vecinos inician reforestación del Parque Cendyr La Serena

La Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes y la Seremía del Deporte junto a organizaciones deportivas, juntas de vecinos, funcionarios y comunidad del sector oriente, realizaron este sábado el lanzamiento del plan de Reforestación del Parque Cendyr La Serena, avalado por Conaf y que consiste en la repoblación con especies nativas, para fortalecer el […]
Descubre cómo la producción de frutas en la región está girando hacia la sustentabilidad

En la región de Coquimbo existen alrededor de 27 mil hectáreas cultivadas con frutales (CIREN, 2021). Las principales especies son la uva de mesa y cítricos como las mandarinas y clementinas. Esta actividad tiene una gran relevancia como motor económico regional, ya que genera miles de puestos de trabajo cada año, especialmente en las zonas […]
Nuevo reglamento de aguas grises permitirá optimizar uso del recurso hídrico

La compleja situación hídrica que vive la Región de Coquimbo y el cambio climático nosobliga a buscar nuevas formas de realizar un uso más eficiente del agua que dispone la zona. Por esto, en abril de 2022, se presentó el reglamento que norma las condiciones sanitarias básicas para la reutilización de las aguas grises. Esta […]
Minera Los Pelambres responde a sanciones de Dirección General de Aguas

El 24 de abril, Minera Los Pelambres fue notificada de una multa por parte de la Dirección General de Aguas (DGA) de Coquimbo, por eventuales incumplimientos al Código de Aguas derivados de una fiscalización que se remonta al año 2021. Minera Los Pelambres tiene el convencimiento de que ha actuado siempre según la normativa de […]
Vehículo especializado en desalinización de agua de mar realizó prueba en Playa de La Serena

En el sector del Faro Monumental de La Serena, se realizó esta mañana una prueba in situ del funcionamiento del vehículo Galmovile, especializado en tareas de desalación y purificación de agua. Una actividad gestionada por el diputado Víctor Pino, para demostrar que “hoy el país cuenta con tecnología para enfrentar la prolongada sequía”. Con unas […]
DGA multa a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas en cuenca del río Choapa

Luego de una acuciosa investigación iniciada por la Dirección Regional de Aguas del MOP Coquimbo en julio de 2021 por eventuales incumplimientos al Código de Aguas de Minera Los Pelambres, el procedimiento sancionatorio de fiscalización concluyó que la empresa minera deberá pagar una multa sobre los $662 millones de pesos, por dos infracciones particulares. La […]
Artesanas de Diaguitas fabrican vasijas de greda para sistemas de riego de huertas urbanas

Un total de diez vasijas de arcilla de aproximadamente cuatro litros, elaboradas en el Valle del Elqui por la Agrupación Cultural Terrasol de la localidad de Diaguitas, comenzarán a utilizarse como sistema de riego en huertas urbanas del proyecto “Valorización de residuos orgánicos domiciliarios a través de huertas Urbanas”, ejecutado por el Instituto de Investigaciones […]
Inversión de $6 mil millones en Programa de Emergencia Hídrica 2024

Un 4% de agua embalsada totalizan al día de hoy los ocho embalses de nuestra Región de Coquimbo, con un embalse La Paloma al 1% de su capacidad, Recoleta al 3% y Cogotí al 0% en Limarí; mientras en Elqui, el Puclaro permanece al 4% y La Laguna al 9%; mientras en Choapa, El Bato […]
Prueban fertilizante enfocado en el desarrollo más óptimo de plantas en la olivicultura

Con el objetivo de mejorar las características de las plantas de olivo utilizadas para la olivicultura de la región, buscando un desarrollo más estable, y por ende una mejor producción de estas plantas, la académica del Departamento de Química de la Universidad de La Serena, Fabiola Jamett, junto a estudiantes egresadas de la carrera de […]
Capacitan a regantes de cítricos enel uso de información satelital para mejorar el riego del cultivo

Hoy en día, aprovechar hasta la última gota de agua disponible para riego es de vital importancia para la agricultura de la región de Coquimbo. La grave crisis hídrica por la que atraviesa la región provoca que el agua disponible para riego sea cada día menor. Prueba de ello es el bajo nivel de los […]