Un grupo de niñas y niños de los Programas de Reparación en Maltrato (PRM) de Fundación Ciudad del Niño en la región de Coquimbo, vivieron una especial experiencia orientada a promover su creatividad, autonomía y habilidades sociales.
La actividad consistió en un taller creativo realizado en los programas de la Fundación en La Serena e Illapel, donde niñas y niños de entre 6 y 12 años recibieron una “caja creativa” del proyecto Ideakits, que incluye diversos materiales como lápices de colores, libros para pintar, pegamento, papeles de colores, stickers y otros elementos pensados para fomentar la exploración, el juego y la autoexpresión.
La iniciativa es impulsada por la empresa Humita Diseño, que desde hace tres años colabora activamente con la Fundación. Con el apoyo de un fondo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la empresa ha podido entregar a la fecha 700 kits a los programas de la institución ubicados en diversas comunas del país, contribuyendo así al desarrollo integral de la niñez. En su paso por la región de Coquimbo se hizo entrega de 40 cajas, acompañadas de un taller que incluía videos y guías.
Respecto a la experiencia del taller, Keitty Álvarez, diseñadora y fundadora de Humita Diseño, cuenta que “los niños y niñas interactuaron muy bien con la actividad. Estuvieron muy motivados y me llamó la atención lo concentrados que estaban pintando. En la Serena un niño nos comentó que estaba muy feliz de haber participado y que se llevaba un gran regalo. En Illapel estaban impactados con el video cuando mostramos en los países que hemos estado haciendo estos talleres”, agrega sobre el proyecto que también se ha realizado en el extranjero.
Para Carolina Pulgar, directora del PRM de Illapel, “esta actividad es muy bien recibida por parte de nuestros niños y niñas, debido a que ayuda en el desarrollo de habilidades personales, la concentración, compartir con sus pares y la creación de espacios de recreación y terapia que promuevan la calma, la relajación, mediante actividades artísticas. Se agradece el espacio y la motivación de hacer partícipe a nuestro programa”.
Por su parte la directora del PRM de La Serena, Eliset Tapia, cuenta que la actividad tuvo un matiz especial al desarrollarse durante la semana del Día Mundial contra el Maltrato Infantil (25 de abril). “Sin duda, estos espacios permiten a los niños no centrarse únicamente en la situación de maltrato que originó su ingreso, y ver el centro como un lugar donde se sienten seguros y protegidos. Estas instancias permiten desvincular esa asociación y evitar que se sientan estigmatizados por las circunstancias que los llevaron a ingresar al programa. Son espacios libres de maltrato, protegidos, que favorecen el desarrollo de habilidades sociales, refuerzan la confianza y permiten que vean al PRM como un lugar seguro, donde pueden
interactuar con tranquilidad, expresar cómo se sienten y resignificar su experiencia”, reflexiona la directora.
La iniciativa continuará con la entrega de otras 300 cajas creativas en otros programas que la Fundación Ciudad del Niño mantiene a lo largo del país.