Las Secretarias Regionales Ministerialesdel Medio Ambiente de Atacama y Coquimbo están invitando a los primeros talleres para la Elaboración del Plan de Manejo para el Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) del Archipiélago de Humboldt. El objetivo es impulsar la participación activa de las comunidades locales en la construcción del instrumento de gestión y regulación para este ecosistema, lo que representa un gran desafío y oportunidad para la coordinación y trabajo interinstitucional.
El primer taller en Atacama fue programado para el día 12 de mayo del 2025 a las 10:00 horas en la sede del Sindicato Los Burros Sur y el segundo a las 15:00 horas en el Domo de la caleta Chañaral de Aceituno, ambas de la comuna de Freirina. En la región de Coquimbo los talleres se realizarán:
13 de mayo a las 15:00 h. en la sede AG Punta de Choros, Punta de Choros.
14 de mayo a las 15:00 h. Junta de Vecinos n°2 de Chungungo, Chungungo.
15 de mayo a las 13:00 h. Sede del Sindicato de Totoralillo, Totoralillo
16 de mayo a las 15:00 h. Sede Club Deportivo Caleta de Hornos, Caleta de Hornos.
El SEREMI del Medio Ambiente de Coquimbo Leonardo Gros Pérez, invita a los habitantes de estas localidades a participar de este taller, “en forma participativa trabajaremos en el desarrollo del Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos, para que se transforme en una herramienta útil y beneficiosa para los habitantes de estas zonas costeras”.
Esta área marina protegida fue oficializada en noviembre del 2023 y posee una superficie de 574.873 ha,se ubica frente a las costas de Freirina, Región de Atacama y las comunas de La Higuera y La Serena, Región de Coquimbo.Se inserta en el archipiélago de Humboldt, el cual constituye un sitio de importancia para la conservación, ya sea por sus procesos oceanográficos únicos y topografía marina, siendo un sistema altamente productivo y que presta óptimas condiciones para el establecimiento de una diversidad de especies, comomacroalgas, invertebrados bentónicos, peces, avifauna, mamíferos marinos, entre otras.