¿Qué dice la ciencia sobre el fenómeno de La Niña y sus efectos en la Región de Coquimbo?

Comúnmente se asocia la presencia de La Niña con menores precipitaciones, pero desde el Centro Científico CEAZA destacan que fenómenos como el cambio climático han modificado sus efectos y hacen más complejo su pronóstico. De acuerdo al informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, las condiciones de La Niña ya se instalaron […]
Opinión: Por qué debemos planificar el crecimiento urbano en torno a nuestros humedales

Por el dr. Jaime Cuevas, investigador en ordenamiento y planificación territorial de CEAZA Los humedales costeros pueden ser soportes del bienestar de la Región de Coquimbo, tanto de la biodiversidad como de las comunidades humanas, dadas sus funciones ecológicas irreemplazables. Actúan como contenedores naturales absorbiendo aguas de lluvias y marejadas, reduciendo el impacto de […]
¿Hay probabilidades de que ocurra el Desierto Florido este año?

Este año, las lluvias inusuales que comenzaron en mayo provocaron floraciones de forma temprana en distintos puntos de las Regiones de Atacama y Coquimbo, en el norte de Chile, llegando a plantear la posibilidad de un adelanto del Desierto Florido. La líder del Laboratorio de Microbiología del Centro Científico CEAZA, Dra. Alexandra Stoll, explica de […]