MOP inicia licitaciones de Planta Desaladora para la Región de Coquimbo y sistema de alerta de tsunami
El Ministerio de Obras Públicas inició las licitaciones de las concesiones de dos importantes proyectos para el país por un monto total de 480 millones de dólares: la desaladora para la Región de Coquimbo y el Sistema de Alerta de Tsunamis para todo el país. En primer lugar, cumpliendo con el compromiso del Presidente Gabriel […]
Corfo estrecha lazos con Gobierno de Australia para incorporar tecnología y optimizar el uso del recurso hídrico
En un esfuerzo por enfrentar los desafíos de la crisis hídrica, la semana pasada se realizó una reunión clave entre la comitiva liderada por Andrés Zurita, director Regional de Corfo, y el embajador de Australia en Chile, Andrew Martin. Este encuentro marca un avance significativo en los preparativos que está organizando el Programa Transforma Hídrico […]
Región de Coquimbo: Se esperan condiciones La Niña para este verano, aunque sería de débil intensidad
En este momento, el territorio local cuenta con un 21% de la capacidad total regional de agua embalsada. “La cuenca del Elqui presenta un 19% de embalsamiento, donde las mayores reservas se encuentran en su embalse de cabecera La Laguna (33%). El embalse Puclaro alcanza un 16%. La cuenca del Limarí presenta un 15% embalsado, con […]
Buscan que el Mundo Rural mejore su seguridad hídrica mediante el uso de atrapanieblas
A causa del escenario de cambio climático se hace urgente que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena vaya incorporando más alternativas para la obtención del recurso hídrico. Por tal motivo, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) abrió este lunes 16 de diciembre un llamado a concurso mediante su Programa de Riego Asociativo (PRA)focalizado en que […]
Región de Coquimbo: Desarrollo de la industria minera en el escenario de crisis hídrica
El agua es un recurso fundamental para la minería, siendo así que su demanda es del 4% a nivel país, teniendo regiones donde el 50% de esta es para la industria, así lo señaló la Ministra de Minería, Aurora Williams, quien se encargó de abrir el ciclo de exposiciones del seminario “La Industria minera en […]
Avanza estrategia para asegurar el acceso al agua y potenciar la productividad regional
El Programa Transforma Hídrico Coquimbo, impulsado por Corfo, está trabajando en una estrategia colaborativa e innovadora que permita alcanzar una mayor productividad del agua en las principales actividades económicas de la región, como son la agricultura, el turismo, la minería y la industria. La idea es garantizar su disponibilidad para el desarrollo económico sostenible, tanto […]
MOP inaugura sistema de Agua Potable Rural en Punta de Choros para abastecer a más de mil habitantes
El Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez; junto al SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, y las y los vecinos de Punta de Choros, encabezó la inauguración del sistema de Agua Potable Rural (APR) que abastecerá a más de 1000 habitantes de la importante localidad. La obra contó con una inversión de más de 2.630 […]
Primeras pruebas del proyecto “GIRAgua” logran recargar exitosamente agua en el acuífero Pan de Azúcar
La crisis hídrica que afronta la región ha obligado a buscar diversas soluciones a nivel mundial que contribuyan a palear esta situación. Es por esto, que, tras la firma de un convenio entre Chile y Países Bajos, se inició el Proyecto GIRAgua, el que es financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y el Gobierno […]
¿Desalación, reúso y acuíferos? La fórmula para avanzar en una mayor productividad del agua en la región de Coquimbo
Frente a la escasez hídrica y los efectos del cambio climático que amenazan el desarrollo productivo de la región de Coquimbo, el Programa Transforma Hídrico Coquimbo de Corfo ha estado trabajando, de forma colaborativa, en el diseño de una estrategia innovadora cuyo principal enfoque es alcanzar una mayor productividad del agua, es decir, lograr una […]
Cambio Climático: ¿Sabes cuál es el primer país que aplica impuesto a los pedos?
Dinamarca ha marcado un precedente mundial al implementar el primer impuesto sobre emisiones agrícolas, incluyendo el metano emitido por el ganado. Esta medida, considerada revolucionaria, subraya el compromiso del país con la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación ambiental. Dinamarca lidera con un impuesto pionero para reducir emisiones agrícolas El Acuerdo Tripartito […]